Preguntas frecuentes
¿Por qué salen piedras en la vesícula?, Dolor al comer grasas o irritantes, Tomar leche y dolor en la boca del estómago, Dolor que da debajo de las costillas derechas, Dolor que se corre a la espalda y da náusea (asco) y vómito. El dolor dura varias horas y aunque tome analgésicos queda como “magullada”.
Es la formación de litos (piedras)
dentro de la vesícula biliar
Aunque no existe un factor predeterminante para la formación de litos, estos aparecen al alterarse un equilibrio entre la capacidad de la vesícula para vaciar su contenido, el porcentaje de grasas dentro de la bilis y el porcentaje de sales biliares de la misma.
Algunas causas bien identificadas que alteran este equilibrio son el subir y bajar de peso de forma repetida, o las hormonas femeninas. Una vez que el equilibrio se altera, inicia la aparición de los litos, iniciando con “bilis espesa”, “barro biliar” o “lodo biliar”.
La colelitiasis puede ocasionar síntomas o ser asintomática. Los síntomas clásicos de las piedras en la vesícula se originan al ingerir alimentos ricos en grasa o aceite que ocasionan un dolor intenso súbito punzante, debajo de la costilla derecha o en la boca del estómago, que puede estar acompañado de náusea o vómito y que no se quita completamente a pesar de tomar analgesicos. En algunas ocasiones, cuando los síntomas son más leves se puede confundir con gastritis o colitis.

En caso de no tratarse puede tener complicaciones como
Colecistitis Aguda, Hidrocolecisto, Piocolecisto, Coledocolitiasis, Colangitis y/o Pancreatitis.

Quién lo puede tratar o diagnosticar
El médico a través de los síntomas del enfermo sospechara del diagnóstico y solicitará un eco de hígado y vías biliares, que es la forma más sencilla y económica de diagnosticar la enfermedad.
No existe tratamiento médico para deshacer o expulsar las piedras, el tratamiento es sintomático si hubiera dolor que es con analgésicos, y sobre todo para no tener dolor hay que seguir una dieta muy estricta, nada de leche y sus derivados, huevo, aguacate, cacahuates y otras semillas, cosas fritas, alimentos empanizadas, caldos con aceite, embutidos, panes y galletas
El único tratamiento para esta enfermedad es quitar la vesícula con todo y las piedras.
• Eco de hígado y vías biliares • TAC abdominal • Colangioresonancia
Dolor después de ingerir alimentos grasosos o irritantes en la boca del estómago o debajo de la costilla derecha, se puede ir a la espalda, puede haber náusea, asco o vómito.
Laparoscopía entre 10-15 días.
Minilaparoscopía entre 3-7 días.
El periodo de adaptación del cuerpo, es de 3-4 semanas.
Cuidados y Apoyo

Un acompañante
Para que le ayude a levantarse y deambular inmediatamente después de la cirugía.

Ejercicios respiratorios
Con inspirometro incentivo.

Puede ingerir cualquier alimento
Después de la cirugía:
el 95% de los pacientes presentará evacuaciones blandas o pastosas 15-20 minutos después de la ingesta de alimentos grasosos.
Mientras que el 1% puede tener gastritis o agruras. Ambos procesos son temporales por el proceso de adaptación del cuerpo y se controlan con medicación.